La nueva fase de Panorama: El crecimiento de los podcasts en España, un análisis de tendencias y la variedad de temas

Panorama

«Panorama» de Pepe Contreras es un podcast hecho en el sur de Andalucía para todo el mundo. Es un proyecto de transformación digital de la información con objetivos cívicos y democráticos.

El podcast aborda una variedad de temas y presenta una serie de episodios interesantes. Por ejemplo, ha organizado debates sobre la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar¹, ha discutido la economía y la realidad de las cifras para los ciudadanos¹, y ha entrevistado a figuras públicas como Adela Sanz Briz, la hija del ángel de Budapest².

Con más de 30 colaboradores, entre especialistas, analistas y periodistas, el podcast «Panorama» constituye una plataforma de acción y de opinión, plural y progresista, y un espacio de libertad en internet¹.

El episodio más popular del podcast «Panorama» de Pepe Contreras puede variar dependiendo de la plataforma y del momento. Sin embargo, algunos de los episodios destacados recientemente incluyen:

1. **»¿QUE HEMOS APRENDIDO DEL DESASTRE DE LA MINA DE AZNALCÓLLAR?»**⁴: Este episodio aborda el desastre ambiental ocurrido en la mina de Aznalcóllar en 1998, considerado como la mayor catástrofe ambiental de España y posiblemente de Europa⁴.

2. **»Desmontando a Moreno Bonilla (1): sanidad y sequía»**⁴: Este es el primer episodio de una serie que busca analizar y criticar la gestión de Juan Manuel Moreno Bonilla, el presidente de la Junta de Andalucía⁴.

3. **»Rock Cinco con los elegidos, Jesús, Terminator y Pepe Kanalla»**⁴: Este episodio presenta una mezcla de música y noticias, con un enfoque en la cultura pop⁴.

4. **»Eólica marina en marcha: con 3 GW y 40.000 puestos de trabajo»**⁵: Este episodio discute el desarrollo de la energía eólica marina en España y su impacto en la creación de empleo⁵.

Los podcasts han experimentado un auge significativo en todo el mundo y en España. En 2024, hay más de **414 millones de podcasts** a nivel mundial⁸, y la escucha de podcasts por mes ha aumentado en un **12%** en comparación con el año anterior⁸.

El ascenso de los podcasts

En España, uno de cada cuatro españoles ha escuchado uno o más podcasts este año¹. Los jóvenes de 12 a 34 años son los oyentes más habituales, con uno de cada dos jóvenes de este grupo de edad escuchando al menos un podcast una vez al mes¹. En comparación, entre los mayores de 55 años, ese porcentaje es del 22%¹.

En España, los hombres escuchan más podcasts que las mujeres, aunque la diferencia es pequeña, con un 53% de hombres frente a un 47% de mujeres¹. Se proyecta que la cifra actual de 5 millones de oyentes de podcasts en España aumente a 7 o incluso 10 millones para el año 2026¹.

A nivel global, más del 70% de los estadounidenses están familiarizados con al menos un podcast⁵. Se estima que para el año 2028, el podcasting se convertirá en una industria valorada en 94.88 millones de dólares⁵.

Los temas más populares en los podcasts españoles en 2024 son variados y abarcan una amplia gama de intereses¹²³:

1. **Humor**: «Nadie sabe nada» es un podcast de humor donde Andreu Buenafuente y Berto Romero improvisan sobre la vida¹.

2. **Misterio**: «Días Extraños» es un podcast donde Santiago Camacho se adentra en los temas más extremos y controvertidos¹.

3. **Política y Sociedad**: «Dios Patria Yunque» es un podcast que arroja luz sobre El Yunque, una red internacional con un papel importante en el auge de la extrema derecha¹.

4. **Actualidad, Deportes, Ciencia**: «The Wild Project» es un podcast conducido por el reconocido streamer Jordi Wild, que habla sobre una variedad de temas, incluyendo actualidad, deportes, charlas con invitados, ciencia, anécdotas y curiosidades¹³.

5. **Historia**: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» es un podcast de historia donde la periodista y escritora Nieves Concostrina revela los secretos mejor guardados del pasado¹.

6. **Política Internacional**: «No es el fin del mundo» es un podcast de El Orden Mundial que brinda el contexto y las claves políticas necesarias para comprender lo que ocurre más allá de nuestras fronteras¹.

Estos son solo algunos ejemplos de los temas más populares en los podcasts españoles en 2024. La diversidad de temas refleja la variedad de intereses de los oyentes de podcasts en España.

Deja un comentario